Seminarios y/o conversatorios
Actividades vigentes
- 27 de abril de 2022, a las 11:30 hrs, en forma presencial en el Auditorio del DMCC-USACH. Conteo de órbitas periódicas en billares periódicos infinitos. Ángel Pardo, Universidad de Chile.
Registro histórico
- 13 de abril de 2022, a las 15:30 hrs, en formato híbrido. Algoritmos cuánticos para dispositivos NISQ. Dr. Francisco Albarrán, Departamento de Física, Universidad de Santiago de Chile.
- 01 de diciembre de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Blast wave kinematics: theory, experiments, and applications. Dr. Jorge S. Díaz, Physics Department, Indiana University, USA.
- 24 de noviembre de 2021, a las 11:00 hrs, a través del live de Instagram. Energía oscura. Dr. Norman Cruz, Departamento de Física, Universidad de Santiago de Chile.
- 24 de noviembre de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Missing mass and modified dynamics (Estamos buscando el objetivo equivocado?). Prof. Stacy McGaugh, Chair, Department of Astronomy, Director, Warner & Swasey Observatory, Case Western Reserve University.
- 17 de noviembre de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. What's in a shadow? Past, Present and Future of Black Hole Imaging. Prof. Heino Falcke, Department of Astronomy, IMAPP, Radboud University Nijmegen.
- 10 de noviembre de 2021, a las 11:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. A journey into disorder & frustration: The physics of spin glasses. Prof. Steven Thomson de Marie Sklodowska-Curie Research Fellow, Freie Universitat Berlin, Alemania.
- 03 de noviembre de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. On quantum resource theories. Prof. Dagmar Bruss del Institut fuer Theoretische Physik III, Henrich-Heine-Universitaet Duesseldorf, Alemania.
- 27 de octubre de 2021, a las 17:00 hrs. Evento Catálisis: Webinar para estudiantes universitario / pre y postgrado - Transforma tu idea en un emprendimiento científico-tecnológico.
- 25 de octubre de 2021, a las 14:20 hrs. Conociendo el protocolo en materia de género y diversidad de mi universidad. Sofía López Álamos y Paula Vargas Reyes, profesionales de la Dirección de Género, Diversidad y Equidad de la Universidad de Santiago de Chile.
- 20 de octubre de 2021, a las 11:00 hrs, a través de la plataforma Zoom. High-Speed Aerodynamics Research at UTSA. Prof. Christopher S. Combs, Assistant Professor, Dee Howard Endowed Fellow, Department of Mechanical Engineering, University of Texas, San Antonio, USA.
- 06 de octubre de 2021, a las 15:30 hrs, a través de la plataforma Zoom. The theory of quantum information: channels, capacities, and all that. Dr. Graeme S. B. Smith, Department of Physics, University of Colorado Boulder, USA.
- 29 de septiembre de 2021, a las 11:30 hrs, a través de la plataforma Zoom. Votación electrónica: Respuestas matemáticas y prácticas. Nicolás Theriault, académico del Departamento de Matemática y C.C. de la Facultad de Ciencia.
- 27 de septiembre de 2021, a las 15:00 hrs, a través de la plataforma Zoom. Atrayendo mujeres a la educación universitaria STEM. Dra. Carolina Bonanic, académica del Departamento de Ingeniería Informática y de la Red Mujeres Usach en Ciencia y Tecnología.
- 22 de septiembre de 2021, a las 11:30 hrs, a través del canal de youtube Oficial de la Usach. Webinar especial para ahondar en temas de vacunación y del Seguro Covid-19 de la Usach. Dr. Christian García, Manuel Pardo y Macarena Carrasco.
- 22 de septiembre de 2021, a las 15:30 hrs, a través de la plataforma Zoom. Inflation, Quantum Gravity, and the Beginning of the Universe. Prof. William H. Kinney del Department of Physics, University at Buffalo, USA.
- 01 de septiembre de 2021, a las 15:30 hrs, a través de la plataforma Zoom. Thinking effectively about gravity. Prof. Cliff Burgess, Department of Physics and Astronomy, McMaster University and Perimeter Institute of Theoretical Physics.
- 01 de septiembre de 2021, a las 19:00 hrs, a través de Live Instagram. NTV el nuevo canal cultural de Chile. Mariana Hidalgo, Directora Programación NTV.
- 26 de agosto de 2021, a las 12:00 hrs, a través del canal Youtube. Desafíos del cambio climático y nueva constitución. Dr. Raúl Cordero, Sr. Pablo Badenier, Cindy Gallardo, Carlos Carreño.
- 19 de agosto de 2021, a las 10:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. La importancia del Storytelling para la búsqueda de empleo. Pamela Pérez Quiroz, Associate Consultant en Who&Co.
- 11 de agosto de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Theoretical physics in the 21st century. Prof. John C. Baez, Department of Mathematics, University of California, USA.
- 15 de julio de 2021, a las 14:00 hrs, webinar gratuito. Las matemáticas en los balones deportivos. Dr. Andrés Navas, Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Universidad de Santiago de Chile.
- 14 de julio de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Pseudo-breathers and oscillons. Francisco R. Villatoro, Escuela de Ingenierías Industriales, Universidad de Málaga, España.
- 07 de julio de 2021, a las 11:30 hrs, mediante Instagram Live. Concierto Cielos. Dr. Sebastián Pérez, astrofísico, músico y director de CIRAS-USACH.
- 07 de julio de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. El efecto Hall en el dominio cuántico. Prof. Luis E. F. Foá Torres, Departamento de Física de la Universidad de Chile.
- 30 de junio de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Tiny little particles with lots of big questions. Dra. Claire A. Lee. Associate Scientist & Special Advisor for International Engagements, CERN.
- 23 de junio de 2021, a las 11:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Webinar habilidades para una ciudadanía del siglo XXI: bases curriculares de ciencias para la ciudadanía, educación ciudadanía, historia, geografía y ciencias sociales.
- 23 de junio de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. The cosmic web and the quest for the origin of cosmic magnetism. Prof. Franco Vazza, University of Bologna.
- 23 de junio de 2021, a las 16:00 hrs, mediante canal Youtube. Cuando las ecuaciones salvan vidas. Dr. Andrés Navas, académico de la Universidad de Santiago de Chile.
- 18 de junio de 2021, a las 10:30 hrs, mediante el canal de Youtube de la Usach. Seminario acoso sexual, violencia y discriminación de género. Experiencias regionales de los protocolos de denuncia en las Universidades.
- 17 de junio de 2021, a las 10:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. ¿Cómo preparar y enfrentar de manera exitosa una entrevista virtual?. Luis Briceño Bustamante. Consultor en RRHH y Empleabilidad.
- 16 de junio de 2021, a las 11:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Webinar habilidades para una ciudadanía del siglo XXI: bases curriculares de matemática, lengua y literatura, inglés.
- 16 de junio de 2021, a las 11:30 hrs, mediante canal de Youtube. Importancia de la vacunación contral el Covid-19: Testimonio de alumno Usach afectado por Covid-19. Dr. Christian García, epidemiólogo. Dr. Ignacio Silva, Infectólogo. Ambos de la Usach.
- 16 de junio de 2021, a las 11:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Desafíos y perspectivas sobre virtualización en postgrado. Loreto Pérez. Diseñadora instruccional de la Usach.
- 16 de junio de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Pruebas de la materia oscura con ondas gravitacionales. Dr. Gabriel Gómez. Postdoctorado en la Universidad de Santiago de Chile.
- 16 de junio de 2021, a las 19:00 hrs, mediante Instagram Live. ¿Qué es lo que hacen otros planetarios?. Juan Potier. Director del Planetario Museo Descubre de Aguascalientes y Presidente de la Asociación Mexicana de Planetarios.
- 09 de junio de 2021, a las 11:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Docencia Virtual, ¿qué se viene? Desafíos y oportunidades. Dr. Carlos Alario, vicerrector adjunto de Estrategia y Educación Digital de la Universidad Carlos III, España; la Dra. María Rosa Fernández, académica de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura, España, y el Dr. Juan Silva, Director de la Unidad de Virtualización de Pregrado y Coordinador del Proyecto de Virtualización Institucional de la Usach.
- 09 de junio de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Unexpected connections in pure and applied research. John Dudley, CNRS Research Institute, Femto-St Besancon, France. ID de reunión: 894 1657 2311; Código de acceso: 373448.
- 09 de junio de 2021, a las 17:00 hrs, mediante canal de Youtube. Tiempo extremo en el trópico y el cono sur. Dra. Rosimar Ríos-Berrios, Dr. Raúl R. Cordero y Dr. Raúl Valenzuela.
- 09 de junio de 2021, a las 19:00 hrs, mediante live de Planetario en Instagram. La astronomía en la Guerra de las Galaxias. Basilio Solís. Astrónomo y académico de la Universidad Central de Chile, sede Coquimbo.
- 07 de junio de 2021, a las 12:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Y tú... ¿Te vas a vacunar? Mitos y verdades sobre las vacunas contra el SARS-CoV-2. Dr. Marcelo Cortéz San Martín, Director del Depto. de Biología de la Usach, y Marianelly Salinas Tejada, enfermera encargada de campus clínicos de la Facultad de Ciencias Médicas y delegada de epidemiología Usach.
- 03 de junio de 2021, a las 10:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. ¿Cómo armar un plan de búsqueda profesional?. Luis Briceño Bustamante, consultor en RRHH y empleabilidad.
- 02 de junio de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. The problem of looking at hidden things. Dr. Jacopo Bertolotti, University of Exeter, UK. ID de reunión: 815 8337 4309; Código de acceso: 609719.
- 01 de junio de 2021, a las 18:30 hrs, mediante canal de Youtube. Webinar "Proceso Constituyente y rol de las Universidades".
- 31 de mayo de 2021, a las 11:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Properties of the electron and ion kappa distributions in the magnetospheric plasma. Víctor Adetayo Eyelade, para optar al grado de Doctor en Ciencia con mención en Física.
- 31 de mayo de 2021, a las 14:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Langevin dynamics for gas transport in carbon nanotubes. Gastón González Teruel, para optar al grado de Magíster en Ciencia con mención en Física.
- 28 de mayo de 2021, a las 12:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Origami en el aula de matemáticas. Eulália Tramuns. ID de reunión: 861 5711 7012; Código de acceso: 714054.
- 27 de mayo de 2021, a las 09:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Algoritmos recursivos y plegado de papel. Yamila Aguilar. ID de reunión: 885 3362 9181; Código de acceso: 353714.
- 26 de mayo de 2021, a las 10:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Análisis asintótico para la propagación de campos en métricas de espacio-tiempo con simetría cilíndrica, Marco Rosales Vera, para optar al grado de Magíster en Ciencia con mención en Física.
- 26 de mayo de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Efectos magnetoelásticos en aislantes magnéticos. Dr. Nicolás Vidal Silva, académico del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera. ID de reunión: 820 1087 5025; Código de acceso: 018336.
- 25 de mayo de 2021, a las 10:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Relic density of axion dark matter in standard and non-standard cosmological scenarios. Moira Venegas Villa, para optar al grado de Magíster en Ciencia con mención en Física.
- 20 de mayo de 2021, a las 10:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Haz de LinkedIn un aliado para buscar tu primer empleo. Luis Briceño Bustamante, Consultor en RRHH y Empleabilidad.
- 20 de mayo de 2021, a las 17:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Un año más de clases en Zoom: Lecciones desde la ciencia del aprendizaje para no fallar en el intento. Dr. Carlos Rozas, académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile.
- 19 de mayo de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Penguin B decays. Dr. Patrick Koppenburg, Nikhef and CERN (LHCb Experiment).
- 19 de mayo de 2021, a las 19:00 hrs, mediante el Instagram del Planetario. Proyecto Alien Earths de la NASA. Andrés Jornán, Director del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) y profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibañez.
- 12 de mayo de 2021, a las 11:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Variantes genéticas del COVID-19, ¿qué son y cómo nos afectan?. Dr. Ricardo Soto Rifo, especialista en genómica y profesor de la Universidad de Chile. Id de reunión: 875 8674 5227; Código de acceso: 233 714.
- 12 de mayo de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Los tres anillos de radiación de van Allen. Dr. Víctor Pinto Abarzúa, Institute for the Study of Earth, Oceans and Space University of New Hampshire, USA.
- 12 de mayo de 2021, a las 19:45 horas, mediante el Instagram del Planetario. Astronomía inclusiva. Erika Labbé, Astrónoma y coordinadora de difusión del Núcleo de Astronomía UDP.
- 11 de mayo de 2021, a las 10:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. How to promote yourself as a young engineer. Dr. Deepak Jain. University of Sydney Research Fellow.
- 07 de mayo de 2021, a las 18:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Gestión de proyectos: ¿por dónde empezar?. Ing. Sandra Henríquez. Ingenieria en Infraestructura y Plataformas Tecnológicas.
- 06 de mayo de 2021, a las 10:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. CV, una herramienta para potenciar tu talento. Luis Briceño Bustamante, Consultor en RR.HH. y Empleabilidad.
- 06 de mayo de 2021, a las 10:00 hrs. Programas de Cooperación Académica entre instituciones europeas y de América Latina: Jean Monnet y Erasmus Mundus. Bruno Castro, Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura (EAC) de la Comisión Europea y María Victoria de Yturriaga, Agencia Ejecutiva Euripea de Educación y Cultura (EACEA).
- 06 de mayo de 2021, a las 11:00 hrs, Canal de Youtube HUB APTA. Manual de Finanzas para Empresas Científico-Tcnológicas. Max Campillay. Fundador y CEO de FinTelligence Chile.
- 05 de mayo de 2021, a las 11:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Presentación de la Corporación Solidaria UTE-USACH ante estudiantes de la Facultad de Ciencia. Emilio Daroch F. Presidente de la Corporación Solidaria UTE-USACH.
- 05 de mayo de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Descripción asintótica de una partícula de prueba alrededor de un agujero negro Schwarzschild. Marco Rosales Vera. Estudiante del programa de Magíster en Ciencia con mención en Física. ID de reunión: 843 0182 6623; Código de acceso: 590 215.
- 29 de abril de 2021, a las 17:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. La importancia de la organización de la información para el análisis de datos. Fredi Palominos, académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Usach.
- 28 de abril de 2021, a las 11:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. ¿Depresión o depresión pandémica?. ID de reunión: 844 7449 8160; Código de acceso: 420 317.
- 28 de abril de 2021, a las 15:30 hrs, mediante el canal Youtube del Depto. de Física. Desafíos en el estudio de la corrosión en aleaciones de magnesio. Dr.(c). Cecilia Montero, Candidata a doctora en ciencias de la ingeniería, mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Usach.
- 28 de abril de 2021, a las 19:00 hrs, a través del live de la cuenta Instagram de @planetariochile. Energía nuclear en Chile. Gustavo Venegas Hood. Comisión Chilena de Energía Nuclear - CCHEN.
- 27 de abril de 2021, a las 12:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Electron transport in driven nanojunctions. Felipe Recabal Rivas. Defensa de Tesis de Magíster en Ciencia con mención en Física.
- 27 de abril de 2021, a las 19:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Nuevos desafíos para la protección de la contaminación lumínica en Chile. Dr.(c) Pedro Galleguillos. Candidato a doctor en luminotecnia en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
- 26 de abril de 2021, a las 19:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Conversatorio sobre obstrucción de las vías aéreas. Profesionales de la Unidad de Salud de la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante.
- 22 de abril de 2021, a las 10:00 horas. Ciclo Café Virtual USACH 2021, para estudiantes de último año o recién egresados/as de la USACH. Charla "Hablemos de tu propuesta de valor profesional", a cargo del Sr. Luis Briceño Bustamante, consultor en Recursos Humanos y Empleabilidad.
- 21 de abril de 2021, a las 15:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Many-particle interactions and compressibility, in electrons and in video games. Dr. Brian Skinner. Department of Physics, Ohio State University, USA. ID de reunión: 815 2620 4793; Contraseña: 401793.
- 21 de abril de 2021, a las 11:30 hrs, mediante la plataforma Zoom. Presentación de Unidad de Salud. Marianelly Salinas (enfermera calidad) y María Elena Suazo (kinesióloga). ID de reunión: 861 8918 0994; Contraseña: 518785.
- 20 de abril de 2021, a las 19:00 hrs, mediante plataforma Zoom. Segregación de una suspensión de glóbulos rojos en anemia falciforme. Dra. Viviana Clavería. Postdoctoral fellow, Georgia Institute of Technology, USA.
- 16 de abril de 2021, a las 12:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Conversatorio Zoom. Beneficios responde: Facultad de Ciencia. Marcela Campusano, asistente social de la Facultad de Ciencia.
- 14 de abril de 2021, a las 15:00 hrs, mediante la plataforma Zoom. Segregación de una suspensión de glóbulos rojos en anemia falciforme. Dra. Viviana Clavería. Postdoctoral fellow, Georgia Institute of Technology, USA. ID de reunión: 824 2154 2542; Contraseña: 381743.