Avanza el proceso de autoevaluación del Magíster en Educación Matemática: un paso clave hacia la mejora continua y la excelencia
En el marco del proceso de reacreditación del Magíster en Educación Matemática (MEM) de la Facultad de Ciencia Usach, se llevó a cabo la última jornada de trabajo de la etapa de autoevaluación. En estas múltiples instancias, la Comisión de Autoevaluación se reunió para revisar y afinar los detalles finales del informe que será presentado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), consolidando los esfuerzos realizados para garantizar la calidad y mejora continua del programa.
La autoevaluación es un proceso de análisis exhaustivo que permite tomar decisiones de mejoramiento, formular metas de desarrollo futuro y diseñar estrategias para alcanzarlas. La Comisión, integrada por autoridades del programa de Magíster en Educación Matemática, la Unidad del Decanato y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Acreditación (DAC), ha trabajado arduamente por más de un año para cumplir con los criterios y estándares de la CNA.
Durante este proceso, se han identificado importantes fortalezas del programa, como la alta calidad del cuerpo docente, la coherencia y pertinencia del plan de estudios con el perfil de egreso y el sólido respaldo de la orgánica e infraestructura institucional. Además, surgieron oportunidades de mejora, en áreas como los procesos de titulación y seguimiento del estudiantado, junto a la sistematización de las actividades de vinculación con el medio. Este análisis permitirá definir estrategias para superar estos desafíos y proyectar mejoras significativas en el futuro del programa.
Al respecto, el Dr. Carlos Vanegas, director del Magíster en Educación Matemática, destacó: "Estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad que contribuya directamente a la transformación del país. Nuestro programa busca fortalecer a los y las docentes que, a su vez, impactan en las escuelas y en las familias de sus estudiantes. Por eso nos tomamos este desafío con seriedad, y desde la Comisión estamos trabajando para avanzar hacia un programa cada vez más sólido y con mayor impacto social”.
“Este proceso de mejora continua es clave para seguir ofreciendo un programa competitivo y de calidad. Nuestro objetivo es lograr la reacreditación del MEM ya que es fundamental para ratificar la excelencia interna del programa y abrir puertas a respaldos externos, como las becas que pueden recibir nuestros estudiantes”, señaló Marco Bustos Cerda, coordinador de Acreditación de Postgrado de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Acreditación Usach.
Tras la realización de su última jornada, la Comisión de Autoevaluación iniciará la revisión del informe del proceso de autoevaluación y sus resultados. Sobre los próximos pasos a seguir, el Dr. Vanegas destacó: “Aunque en este momento puede parecer que la labor es menos visible, se aproxima un periodo de socialización y diálogo. Un espacio para la discusión y la reflexión en el que necesitamos la participación de toda la comunidad del Magíster, para apropiarnos de manera colaborativa las áreas de mejora que permitirán fortalecer aún más el programa”.
Este proceso representa un esfuerzo significativo para garantizar la calidad educativa y el impacto social del MEM. Con la entrega del informe y la documentación a la Comisión Nacional de Acreditación en enero de 2025, el Magíster en Educación Matemática de la Facultad de Ciencia Usach se posiciona en un camino claro hacia la mejora continua y la excelencia.