Revisa la ceremonia que se enmarca de la celebración de los 50 años de historia de una de las facultades más importantes de la Universidad de Santiago
Science Up
Science Up es un consorcio integrado por la Universidad Católica del Norte, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Santiago de Chile, quienes se adjudicaron en conjunto el proyecto Ciencia e Innovación para el 2030 de la Corfo, con el objetivo de implementar un plan de desarrollo estratégico que busque la transformación de sus facultades de ciencias en áreas de pre y postgrado.
Durante su primera etapa, entre el 2018 y 2020, el consorcio realizó giras tecnológicas por Estados Unidos y Europa, lo que permitió hacer una comparativa internacional y, en paralelo, desarrollar el plan estratégico que permitirá que las facultades transiten hacia un desarrollo más conectado con la sociedad y el sector productivo.
Para implementar este plan estratégico en su segunda etapa, entre el 2021 y el 2026, Science Up se organizó en torno a tres ejes: Armonización Curricular; Vinculación con el Entorno Socioeconómico; y Liderazgo y Participación Femenina. Desde estos tres ámbitos, las universidades que conforman el consorcio, todas con una fuerte vocación social y regional, se han propuesto el objetivo general de formar estudiantes altamente competentes con capacidades para desarrollar investigación aplicada, transferencia y desarrollo tecnológico, innovación de vanguardia y emprendimientos de base científica tecnológica; impulsando al mismo tiempo transformaciones culturales que permitan disminuir las brechas de género en el ámbito profesional y las diversas disciplinas.