Revisa la ceremonia que se enmarca de la celebración de los 50 años de historia de una de las facultades más importantes de la Universidad de Santiago
El XXIII CMAT 2025 está por comenzar: se acerca el mayor desafío matemático escolar de Chile
Con el objetivo de convocar a las mentes jóvenes curiosas y entusiastas del país, el próximo sábado 26 de abril se realizará la primera fecha del XXIII Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT), dando inicio a una nueva temporada de este emblemático certamen que por más de dos décadas ha impulsado el talento y la pasión por esta disciplina en estudiantes de enseñanza básica y media.
El campeonato, liderado por el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación Usach (DMCC) y organizado en colaboración con otras 17 universidades a lo largo de Chile, espera convocar a cerca de 7.500 estudiantes de 270 establecimientos educacionales del país. De esta manera, el CMAT se consolida como una de las iniciativas más importantes para estimular el razonamiento matemático y el pensamiento lógico, juntos con fomentar el trabajo en equipo y desarrollar habilidades para la resolución de problemas en un ambiente educativo, desafiante y enriquecedor.
El certamen estará organizado en distintas categorías: 7° y 8° básico, 1° y 2° medio; y 3° y 4° medio, donde las y los estudiantes competirán de manera individual, grupal y por colegio. A lo largo del torneo, las y los participantes se enfrentarán a diversos problemas basados en el currículum escolar, pero diseñados para estimular el razonamiento matemático, la creatividad y la resolución de situaciones prácticas.
“Más allá del desarrollo lógico-matemático, el campeonato es también un espacio de encuentro entre estudiantes de distintas realidades. Al trabajar en equipos mixtos, deben dialogar, ponerse de acuerdo y colaborar para resolver problemas, lo que fomenta habilidades sociales y de integración, fundamentales para la sociedad que queremos construir”, destacó el Dr. Rafael Labarca Briones, académico del DMCC y Director del Campeonato Escolar de Matemáticas.
Desde su creación en 2003, el CMAT se ha posicionado como una instancia de formación integral que no solo reconoce el rendimiento académico, sino que también promueve la perseverancia, la inclusión y el compromiso con el conocimiento. “La matemática no es inalcanzable. Es parte del conocimiento humano y, como tal, todos y todas tenemos la capacidad de comprenderla. Mediante este campeonato, buscamos abrir una puerta de acceso al saber, demostrar que con esfuerzo y constancia se puede avanzar, y que esta disciplina puede ser también entretenida y significativa”, agregó el Dr. Labarca.
La convocatoria para participar en la edición 2025 ya se encuentra abierta y el plazo de inscripción se extiende hasta el jueves 17 de abril. Las bases y el formulario están disponibles en el siguiente link. Con esta iniciativa, el DMCC y la Usach reafirman su compromiso con la promoción de espacios de aprendizaje para niñas, niños y adolescentes, abriendo la oportunidad para que conecten con el conocimiento, potencien su talento y descubran el poder transformador de la matemática.