VRIIC realiza taller sobre Acceso y Datos Abiertos para comunidad académica e investigadora de la Facultad de Ciencia Usach
Con el objetivo de informar sobre los cumplimientos y mandatos de los concursos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica Usach (DICYT), la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC) realizó el taller “Acceso y Datos Abiertos”, dirigido a los académicos, académicas e investigadores de la Facultad de Ciencia Usach.
La instancia se desarrolló el pasado miércoles 9 de abril en el Departamento de Física y convocó a la comunidad académica e investigadora de la Facultad para entregar las herramientas clave con el fin de facilitar el cumplimiento y comprensión de los requisitos establecidos por la Política de Acceso Abierto de los fondos concursables ANID, así como las bases de los concursos internos DICYT.
Durante el taller se abordaron temas fundamentales como las distintas formas de publicar en acceso abierto, los pasos para depositar datos en el Repositorio de Datos Usach y la elaboración de Planes de Gestión de Datos. Estas herramientas permitirán asegurar la trazabilidad, disponibilidad y reutilización de los resultados de investigación, en línea con los estándares actuales de Ciencia Abierta.
Uno de los participantes de la instancia, el Dr. Nicolas Thériault, profesor asociado del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación Usach, destacó la importancia de esta actividad para el desarrollo de su quehacer investigativo: “Es importante estar informado desde el inicio sobre los requisitos de Ciencia Abierta, porque si uno llega al final del proyecto sin haberlos considerado, puede ser muy difícil —o incluso imposible— retroceder. Tener claridad desde el comienzo facilita enormemente el cumplimiento y el buen desarrollo del trabajo investigativo”.
“La realización de este taller refleja el compromiso de nuestra Facultad y Casa de Estudios por fortalecer las capacidades de la comunidad académica y construir una cultura científica más transparente, colaborativa y accesible para la sociedad actual. Estas instancias formativas se vuelven clave para asegurar que nuestros proyectos de investigación cumplan con los estándares exigidos tanto a nivel nacional como internacional”, sostuvo el Dr. Roberto Bernal Valenzuela, Vicedecano de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencia Usach.
El taller “Acceso y Datos Abiertos: Cumpliendo con los mandatos de los concursos ANID y DICYT” irá rotando por las distintas facultades de la Universidad, donde la VRIIC se asegurará de informar y capacitar a la comunidad investigadora y académica de la Usach. De esta manera, se fortalecerán las capacidades del Plantel en torno a la Ciencia Abierta y facilitarán los cumplimientos y mandatos de los concursos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica Usach (DICYT).