Más de 3000 estudiantes de enseñanza básica y media del país, se reunieron en la Usach para participar de la competencia organizada por la Dirección Académica Nacional del Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT).
Programa de financiamiento Growing Up ¡Ejecuta tu Idea! abre sus postulaciones 2025
Con el propósito de impulsar proyectos estudiantiles de emprendimiento científico-tecnológico en etapa de maduración, el Consorcio Science Up invita a estudiantes de pre y postgrado a postular al programa “Growing Up: ¡Ejecuta tu idea 2025!”. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 27 de junio.
Esta convocatoria busca fortalecer iniciativas de base científico-tecnológica (EBCT) desarrolladas por estudiantes de las facultades adscritas al Consorcio en la Universidad Católica del Norte (UCN), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad de Santiago de Chile (Usach). En el caso de la Usach, la Facultad de Ciencia o la Facultad de Química y Biología.
El objetivo es potenciar propuestas que ofrezcan soluciones innovadoras a desafíos u oportunidades detectadas en el entorno, promoviendo la transferencia de conocimiento, el desarrollo tecnológico y la vinculación con el ecosistema nacional de innovación.
Los equipos seleccionados accederán a talleres especializados, mentorías, acompañamiento personalizado y financiamiento de hasta $1.000.000 para actividades de validación temprana o desarrollo de prototipos. Además, el programa entrega herramientas para la formulación y postulación a fondos externos, fortaleciendo así la proyección y continuidad de los proyectos.
Requisitos de postulación
Las postulaciones pueden ser individuales o grupales, siempre que la Directora o el Director del proyecto sea estudiante regular de pre o postgrado de las facultades adscritas al Consorcio Science Up. En la Usach, la Facultad de Ciencia o la Facultad de Química y Biología).
Es necesario contar con el patrocinio de un/a docente de alguna de las universidades del Consorcio, formalizado mediante una carta firmada. Este respaldo es especialmente relevante si el proyecto requiere uso de instalaciones o está vinculado a una línea de investigación universitaria.
En equipos grupales, los integrantes que no dirijan el proyecto pueden provenir de otras facultades de la Usach o de las universidades asociadas al Consorcio.
Se valorará positivamente la conformación de equipos inter y multidisciplinarios, así como la paridad de género y el liderazgo femenino en la dirección de los proyectos, asignando bonificaciones en la evaluación según estos criterios.
Para más información, visita: https://scienceup.cl/growing-up-ejecuta-tu-idea-2025