Más de 3000 estudiantes de enseñanza básica y media del país, se reunieron en la Usach para participar de la competencia organizada por la Dirección Académica Nacional del Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT).
Facultad de Ciencia realizó debates públicos para conocer las propuestas de las y los candidatos a la dirección del Departamento de Física y DMCC
Este lunes 7 de julio, la Facultad de Ciencia Usach fue escenario de un importante ejercicio democrático con los debates públicos de los candidatos y candidatos a dirigir los departamentos de Matemática y Ciencia de la Computación y de Física. La jornada estuvo marcada por el diálogo y la participación, donde Rosa Barrera Capot y Patricio Cerda Loyola presentaron sus propuestas para liderar el DMCC, mientras que Lautaro Vergara Cofré y Simón Oyarzún Medina hicieron lo propio como aspirantes del Depto. de Física.
La actividad se desarrolló en el Auditorio del DMCC y convocó a la comunidad académica, funcionariado y estudiantes interesados en conocer de primera fuente las propuestas y motivaciones de quienes aspiran a liderar estas importantes unidades académicas. Cada candidato contó con 20 minutos para presentar su visión estratégica, seguida de un espacio de preguntas abiertas que permitió el diálogo con el público.
El primer debate fue protagonizado por Rosa Barrera Capot, subdirectora de docencia del DMCC y el Dr. Patricio Cerda Loyola, quienes presentaron sus objetivos e ideas para el departamento. “Mi motivación es que llevo más de 20 años ligado a la comunidad del DMCC y tengo un profundo cariño por el departamento. Tengo la convicción de que puedo hacer un aporte en su fortalecimiento y crecimiento”, señaló el Dr. Cerda.
Por otro lado, la académica Rosa Barrera sostuvo: “Creo que puedo aportar con ideas nuevas, como la sostenibilidad, el uso de tecnologías para disminuir nuestra huella digital y darle mayor visibilidad a nuestro Departamento, donde tenemos una excelencia académica e investigativa”.
Posteriormente, fue el turno de los candidatos del Departamento de Física: el Dr. Lautaro Vergara Cofré y el Dr. Simón Oyarzún Medina. En su intervención, el Dr. Vergara destacó la importancia de escuchar a la comunidad para construir un departamento más humano, apoyando la salud mental de los estudiantes, mejorando la comunicación interna y cuidar el bienestar de todas y todos.
Asimismo, el Dr. Oyarzún puso énfasis en la importancia de garantizar la seguridad en los laboratorios, asegurando el cumplimiento de las recomendaciones correspondientes. Además, destacó la necesidad de generar más espacios para la discusión científica, promoviendo un ambiente colaborativo y de intercambio entre la comunidad académica y estudiantes.
Los debates públicos de la Facultad de Ciencia Usach se destacaron por su ambiente respetuoso y constructivo, reflejando el compromiso de la comunidad con un proceso transparente y participativo. La instancia fue valorada como fundamental para fortalecer la democracia interna y promover una gestión orientada a la excelencia, la innovación y el trabajo colaborativo.
Mediante estos debates se dio inicio oficial al periodo de campaña, el cual se extenderá hasta el lunes 21 de julio, día en que se llevarán a cabo las votaciones. La Facultad de Ciencia invita a toda su comunidad a informarse y participar activamente en este proceso democrático, que busca fortalecer el liderazgo y la proyección de sus departamentos.