Cuentos, ciencia y juego: CuentaUSACH visita la Casa de la Cultura de Quintero

El programa de narración oral de la Facultad de Ciencia USACH llevó una jornada lúdica y participativa a la comunidad de Quintero, combinando relatos, juegos y divulgación científica para acercar el conocimiento a niños, niñas y familias.

Una jornada llena de historias, ciencia y sonrisas vivió la comunidad de Quintero, gracias a CuentaUSACH, el programa de narración oral de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile. El pasado sábado 8 de noviembre, el equipo llegó hasta la Casa de la Cultura de la comuna para compartir una experiencia única que combinó cuentacuentos, susurros y juegos tradicionales, despertando la curiosidad y la imaginación de niñas, niños y sus familias.

La actividad formó parte de las acciones de vinculación territorial que impulsa la Facultad de Ciencia USACH, con el propósito de acercar el conocimiento científico a comunidades locales mediante metodologías inclusivas, participativas y creativas. En un ambiente alegre y colaborativo, las y los asistentes exploraron conceptos científicos a través de relatos breves, dinámicas colectivas y actividades lúdicas que transformaron el aprendizaje en un juego compartido.

“Quintero es una localidad interesante con una visión de la gestión cultural más nueva, diría yo, un espacio que no habíamos tenido antecedentes de que la USACH fuera, y como nos gusta asumir lindos desafíos, es que viajamos. Nos gusta estar en espacios que no tienen tantas oportunidades, dar a conocer nuestro trabajo, representar a la Facultad y sin dejar de lado estas pequeñas huellas que incentivan de manera creativa el acercamiento a la ciencia”, comentó Paula Silva Rubio, encargada del programa de narración oral CuentaUSACH.

Por su parte, Ernesto Mardones Carocca, Encargado de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencia, destacó: “Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Facultad con la difusión del conocimiento científico y el fortalecimiento de lazos con el entorno social. Continuaremos impulsando instancias que promuevan la participación ciudadana y la valoración de la ciencia como parte de la vida cotidiana”.

La visita de CuentaUSACH a Quintero reafirma la vocación pública y el espíritu colaborativo de la Facultad de Ciencia USACH: una ciencia participativa, inclusiva y con sentido territorial, donde la oralidad se convierte en un puente entre el saber académico y las comunidades de todo Chile.