Más de 3000 estudiantes de enseñanza básica y media del país, se reunieron en la Usach para participar de la competencia organizada por la Dirección Académica Nacional del Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT).
Académico de la USACH busca reducir deserción docente en sistema escolar
Un complejo escenario proyecta el resultado del estudio de Elige Educar [i] para nuestro país, a la luz de las cifras que al 2030 prevén un preocupante déficit de un 32% de profesores en el sistema escolar, afectando principalmente a docentes de la educación media en áreas de matemáticas, ciencias experimentales, historia e inglés. A ello se suma la problemática relativa a los altos niveles de deserción docente en el temprano ejercicio profesional (20% en el primer año y 40% en los primeros cinco años).
Con el objetivo de hacer frente a esta realidad es que el académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, Carlos Vanegas, impulsa el proyecto Fondecyt denominado “Reflexión docente y la construcción de la identidad como ejes de articulación entre las prácticas de formación inicial docente y los procesos de inducción del profesorado principiante”.
La iniciativa, adjudicada en 2022 y con vigencia hasta el 2024, contempla el desarrollo del “Programa de Acompañamiento para la Inserción Profesional Docente”, a través de la realización de 12 talleres prácticos, que apuntan a la comprensión de los factores afectan en la permanencia de los docentes y su vínculo con la formación inicial, abordando las oportunidades y desafíos que vive el profesorado en los primeros años de ejercicio profesional.
Tras la realización de los primeros talleres en el mes de abril con 30 profesores y profesoras, tanto en formación como en ejercicio, Carlos Vanegas señaló que “fue un maravilloso comienzo. Estaban todos muy motivados, con expectativas de poder generar este espacio de encuentro, poder conversar entre pares sobre problemáticas similares. Aquí buscamos impactar la vida de los profesores, darles seguridad respecto de su desempeño en un entorno donde la colaboración y construcción de comunidad nos permite avanzar hacia soluciones pertinentes a los contextos laborales donde se están insertando”.
De esta manera, el proyecto igualmente apunta al robustecimiento de una política pública en lo que respecta a la inserción profesional docente más allá de los espacios de mentorías, donde el rol de las universidades es crucial, según estima Carlos Vanegas al indicar que “esta iniciativa nos dará protagonismo como USACH a nivel regional y nacional, porque vamos a sentar un precedente de cómo pensar la política de otra manera y cómo hacernos cargo de uno de los desafíos que tiene la profesión docente”.
Finalmente, el académico destacó la importancia de fortalecer los lazos con egresados de las carreras de pedagogía de la Universidad a través de Vinculación con el Medio, con el fin de contar con una visión más completa de lo que ocurre en las diversas instituciones educativas en las que se desempeñan, entendiendo que el mayor impacto esperado de este proyecto se traduce en una mejor calidad en la educación para los niños, niñas y adolescentes de nuestro sistema educativo escolar.
Pueden leer la noticia también en el siguiente enlace.