Estudiante de Pedagogía en Matemática y Computación Usach se adjudica la Beca Santander de Movilidad Internacional
A sus 21 años, José Luis Caamaño Olivares, estudiante de Pedagogía en Matemática y Computación Usach, está listo para dar un importante paso en su vida y formación académica. Tras adjudicarse la Beca Santander de Movilidad Internacional, el joven oriundo de Cerrillos se prepara para realizar una pasantía en la prestigiosa Universidad de Northumbria en la ciudad de Newcastle upon Tyne, Inglaterra, durante el segundo semestre de 2025.
Gracias a su excelencia académica, esfuerzo y dedicación, el joven de Cerrillos fue uno de los 15 estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile ganadores de la beca. Esta oportunidad no solo le permitirá internacionalizar su carrera en septiembre de 2025, sino que también podrá cursar asignaturas avanzadas en matemática, impulsar su futuro académico con miras a realizar programas de magíster y doctorado, y enriquecer su formación desde una mirada global.
“Esta beca es una prueba de que todo el esfuerzo que he puesto en mi carrera ha valido la pena. Desde que entré a la Universidad tenía claro que quería estudiar en el extranjero. Es una oportunidad que me permitirá cumplir ese sueño y me abre las puertas para conocer nuevas culturas y aprender de académicos y académicas de primer nivel”, confiesa José Luis.
Creatividad y espontaneidad
Más allá de la matemática, los números y la pedagogía, José Luis se define como una persona creativa y un espontáneo explorador que se pierde en caminatas sin rumbo, dejando que la curiosidad sea su guía. Esto no solo lo relaja, también le permite idear distintos métodos aplicables a la resolución de problemas matemáticos.
Sin embargo, su creatividad no se limita al ámbito académico. Desde octavo básico, la música ha sido una constante en su vida, tocando diversos instrumentos y explorando ritmos. Además, es integrante activo del Ballet Folklórico Usach (BAFUSACH), donde se desempeñó como jefe de cuerdas.
“Aunque soy muy estructurado y metódico, la música y el ballet me han permitido salir del esquema y potenciar mi libertad creativa”, afirma.
El proceso para obtener la Beca Santander
El estudiante de Pedagogía en Matemática y Computación destaca que su organización y meticulosa planificación fueron esenciales en el camino para obtener la Beca Santander de Movilidad. “Me informé desde el primer día, armé un Excel con todas las universidades y requisitos, y postulé con tiempo. Hay que leer mucho, conocer los convenios y asegurarse de cumplir con los requisitos”, señala.
Por otro lado, José Luis subraya la importancia de no dejar nada al azar: “A veces uno se siente abrumado por la cantidad de información, pero si se organiza desde el principio, todo es manejable”. Asimismo, resalta que es clave revisar constantemente la web y redes sociales de Usach Internacional: “Ahí pude encontrar toda la información necesaria para organizarme y postular con tiempo”.
Finalmente, entrega un consejo para las y los estudiantes interesados en internacionalizar su carrera: “Les aconsejo que encuentren una estrategia de organización. Tener un calendario visible y planificar con anticipación el proceso de postulación puede hacer una gran diferencia en la gestión del tiempo y reducir el estrés. (...) El trabajo colaborativo es clave. Apoyarse en amigos y amigas facilita el aprendizaje y permite superar las debilidades de forma conjunta”.
Sin duda, la Beca Santander de Movilidad Internacional abre las puertas hacia un futuro lleno de oportunidades para este joven estudiante. Esta pasantía en la Universidad de Northumbria potenciará su carrera profesional y le permitirá enriquecer su perspectiva cultural y académica, convirtiéndose en un referente para la comunidad de la Facultad de Ciencia Usach.