Estudiantes de Peñaflor y Ñuñoa viven jornada interactiva en el Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática
Alrededor de 150 escolares de Instituto Santa María de Ñuñoa y el Colegio Emilia Lascar de Peñaflor, visitaron nuestra Universidad para ser parte de la clase interactiva “Proporciones en el Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática”.
La presentación fue la oportunidad para generar un puente entre la especialidad y el estudiantado de enseñanza básica, que mediante la reflexión acercó las relaciones entre teoría y práctica, especialmente en el contexto del aula escolar para la matemática.
“Nuestro objetivo fue experimentar esta ciencia de una manera más entretenida, en donde los niños pudieran expresar y experimentar con su propio cuerpo las razones y proporciones. Tener la posibilidad de entender que la llevan en sus propios cuerpos, sorprendiéndose, gratamente, que la utilizan desde el primer día de vida”, dijo la directora del Museo y académica del DMCC, Dra. Claudia Vargas Díaz.
El formato de la jornada sirvió para que las y los estudiantes se sintieran protagonistas de la actividad, manifestando sus conocimientos y sus formas de sentir, lo que demuestra que el trabajo que lleva adelante el Museo tiene un gran valor para las comunidades escolares.
“Hoy hemos recibido alrededor de 150 estudiantes, siendo la actividad más grande que hemos realizado desde que se inició el Museo. La participación fue excelente y pudimos recordar algunos huesos del cuerpo, como el fémur, el radio, el cúbito, que nos sirvió para predecir algunas alturas con relación a la matemática. Otro punto importante, fue el hecho que vinieran niñas y niños de Peñaflor, ampliando nuestra base de visitantes de otros territorios”, concluyó la Dra. Vargas.
Revisa el video de la jornada aquí.
Lee la noticia original en el siguiente enlace.





