Estudiantes del Colegio Enrique Alvear participan en jornada científica en la Facultad de Ciencia Usach

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre ambas instituciones y promover el interés por la ciencia, los y las visitantes recorrieron la Casa de Estudios y participaron en una charla sobre nanotecnología a cargo del Dr. Eduardo Saavedra Díaz, académico del Departamento de Física.

Tras la reciente firma de una carta de compromiso entre la Facultad de Ciencia Usach y el Colegio Enrique Alvear de Cerro Navia, los y las estudiantes del establecimiento tuvieron la oportunidad de participar en una jornada educativa en la Universidad de Santiago de Chile. Con el objetivo de fomentar el interés en la ciencia, la actividad incluyó un recorrido por el campus universitario y una charla sobre nanotecnología a cargo del Dr. Eduardo Saavedra Díaz, académico del Departamento de Física. 

La visita inició con la intervención artística de las y los  susurradores del colectivo Cuenta Usach, quienes narraron relatos y adivinanzas relacionadas a la ciencia. Posteriormente, los y las visitantes fueron recibidos en el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación (DMCC) por el Dr. Felipe Elorrieta, director de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencia Usach, quien ofreció unas palabras de bienvenida, destacando la importancia de este tipo de alianzas entre el colegio y la universidad.

"Esta alianza refleja nuestro compromiso de acercar la ciencia a las comunidades escolares (...) Esperamos que esta experiencia despierte en ustedes el interés por la ciencia y los inspire a considerar nuestra Casa de Estudios como su futuro espacio de formación, donde juntos podamos seguir explorando y construyendo conocimiento”, señaló el Dr. Elorrieta. 

A continuación, el Dr. Saavedra dictó la charla titulada “El poder de lo invisible: ¿Qué es un Nanómetro?”, donde los 40 estudiantes del colegio de Cerro Navia pudieron conocer de cerca el fascinante mundo de la nanotecnología. Durante la exposición, el académico explicó conceptos fundamentales de esta disciplina, su impacto en áreas como la medicina y en nuestro entorno, junto con responder las preguntas del estudiantado, generando un espacio de aprendizaje dinámico y participativo.

Al respecto, Sofía Vargas, profesora de Física y Química del Colegio Enrique Alvear, destacó: "Es fundamental ofrecer nuevas oportunidades a los y las estudiantes para que salgan de la burbuja del colegio y amplíen su visión del mundo. Este tipo de iniciativas les permiten entender que sí pueden aspirar a una vida universitaria y acceder a oportunidades que antes no habían considerado”.

"Fortalecer la conexión con establecimientos escolares es clave para construir una sociedad más informada y participativa en torno al conocimiento científico. Estas instancias permiten no solo acercar a los y las jóvenes al mundo universitario, sino también inspirarles a imaginar su futuro en la ciencia, ayudándoles a comprender cómo pueden impactar positivamente en la sociedad actual”, sostuvo Ernesto Mardones Carocca, encargado de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencia Usach. 

La jornada culminó con un recorrido por el campus universitario a cargo del Depto de  Admisión Usach, donde los y las estudiantes conocieron los espacios académicos y recreativos del Plantel. Esta iniciativa, enmarcada en la carta de compromiso con el Colegio Enrique Alvear, refleja el compromiso de la Facultad de Ciencia Usach por fortalecer los vínculos con las comunidades educativas, promoviendo la divulgación científica en las futuras generaciones.