Facultad de Ciencia USACH realizó con éxito su Primer Encuentro de Estudiantes de Intercambio
Entre conversaciones llenas de entusiasmo, preguntas curiosas y el sueño de estudiar en el extranjero, la Facultad de Ciencia USACH realizó el pasado miércoles 12 de noviembre el Primer Encuentro de Estudiantes de Intercambio, una exitosa jornada que reunió a la comunidad estudiantil motivada por vivir una experiencia internacional y conocer cómo dar el siguiente paso.
El encuentro, realizado en la sala de conferencias del Departamento de Física, inició con una charla dictada por Carol Johnson, encargada del Área de Internacionalización y Cooperación Internacional de Postgrado de la Vicerrectoría de Postgrado, quien presentó las oportunidades de pasantías nacionales e internacionales. Tras la presentación, las y los asistentes disfrutaron de un coffee break, un espacio cercano y colaborativo que permitió compartir experiencias, resolver dudas, intercambiar ideas y generar redes entre el estudiantado.
La jornada continuó con un conversatorio protagonizado por estudiantes de distintas carreras y programas de la Facultad de Ciencia que realizaron intercambios en países como Japón, España, Inglaterra y Alemania. En un entretenido y dinámico diálogo, compartieron sus vivencias, aprendizajes y recomendaciones, abordando temas como la adaptación cultural, exigencias académicas, requisitos y los desafíos de vivir lejos de casa. Mientras avanzaba la conversación, las y los asistentes pudieron realizar preguntas, generando un intercambio dinámico y enriquecedor.
Al respecto, Paula Mondaca Ahrens, analista de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia USACH y organizadora del encuentro, señaló: “Nuestra motivación fue promover la internacionalización y animar a más estudiantes a vivir un intercambio o una pasantía en el extranjero. No hay mejor manera de incentivar esta experiencia que a través del testimonio directo de sus propios compañeros y compañeras, quienes pueden derribar mitos y aclarar dudas. (...) Realizar un intercambio es totalmente posible. Infórmense, acérquense a resolver sus dudas y participen en estas instancias”.
Por otro lado, Ariel Angulo, profesor del Departamento de Física y egresado del Magíster en Ciencia con Mención en Física USACH, sostuvo: “Yo realicé mi pasantía de investigación en la Universidad de Zaragoza gracias al Programa Erasmus+ y recomiendo totalmente vivir una experiencia internacional. Es una instancia que enriquece, amplía la mirada y marca un antes y un después tanto en lo académico como en lo personal”.
Por su parte, Ignacio Tobar, estudiante de cuarto año de Ingeniería Matemática, destacó el valor de la instancia: “Tengo muchas ganas de vivir un intercambio y esta actividad me sirvió muchísimo. Pude resolver dudas, conocer los requisitos, entender los presupuestos y escuchar de primera fuente las experiencias de otros estudiantes. Me voy realmente motivado a postular”.
El Primer Encuentro de Estudiantes de Intercambio finalizó con éxito, en un ambiente de entusiasmo y curiosidad, dejando en las y los participantes la sensación de que estudiar fuera del país es un camino posible. De esta manera, la actividad se consolidó como una instancia clave para fortalecer la internacionalización en la Facultad de Ciencia, inspirar nuevas trayectorias académicas y acompañar a quienes proyectan su futuro más allá de las fronteras.





