Más de 3000 estudiantes de enseñanza básica y media del país, se reunieron en la Usach para participar de la competencia organizada por la Dirección Académica Nacional del Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT).
Inauguran Mural Mujer y Niña en la Ciencia en edificio Luis Pasteur
Con la presencia de autoridades universitarias, académicas/os y funcionarias/os de la USACH, se llevó a cabo la jornada de inauguración del “Mural de la Mujer y Niña en la Ciencia”, expresión artística nacida a partir del Eje de Liderazgo y Participación Femenina del Consorcio Science Up en coordinación con las facultades de Ciencia y Química y Biología de la casa de estudios, con el fin de visibilizar el rol de la mujer en el área científica.
Junto a una placa conmemorativa, la obra se emplaza en uno de los costados del Edificio Louis Pasteur, diseñada por la egresada de la carrera de Bioquímica de la USACH, Valeria Gálvez y plasmada por el muralista Juan Pablo López, presentando así la silueta de tres mujeres científicas, sumada a la figura de una niña en el centro, como símbolo de empoderamiento, inspiración y visibilidad para las mujeres que deseen incursionar en el ámbito de la ciencia.
En este sentido, el Rector de la casa de estudios, Rodrigo Vidal, señaló que “encuentro extraordinario dejar esta huella respecto del rol que tienen las niñas y las mujeres mayores en la ciencia. Aunque han estado invisibilizadas en el tiempo, siempre han dejado huella, y hoy creo que en la Usach hay espacio para que esto -que ha sido una lucha de años- se vaya transformando en un trabajo colaborativo entre diferentes expresiones de género entre todos quienes aportan en la ciencia”.
Por su parte, la Decana de la Facultad de Química y Biología, Leonora Mendoza, valoró el espíritu colaborativo que reinó en la elaboración del mural, indicando que “este mural tiene varias significancias; la primera es dejar una huella permanente de no olvidarnos de la equidad y el respeto a las personas que trabajan en ciencia, independiente de su género; en segundo lugar, el trabajo conjunto de las dos facultades; y tercero, que Science Up haya logrado tener toda la disposición para que esto ocurriera”.
En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Ciencia, Juan Escrig, fue enfático al señalar “Me enorgullece formar parte de esta iniciativa, donde reafirmo nuestro compromiso continuo con la equidad de género y la promoción de la participación femenina en la ciencia. Cada vez que las y los estudiantes pasen por aquí corriendo a alguna de sus clases, podrán ver y visibilizar la contribución de las mujeres en esta área”.
El proceso para la elaboración del mural implicó el desarrollo previo del concurso abierto denominado “Crea un logo sobre Liderazgo y Participación Femenina en Ciencias", coordinado por el Eje de Liderazgo y Participación Femenina del Consorcio Science Up. En este sentido, el Project Manager de Science Up en la Usach, Adolfo Ocaña, sostuvo que “lo bonito para destacar es que el mural fue elaborado a través de una iniciativa participativa abierta a la comunidad, a que presentaran proyectos para generar un logo para el eje como forma de visibilizar el trabajo que ahí se hace”.
En este sentido, la egresada de la carrera de Bioquímica de la Usach y ganadora del concurso, Valeria Gálvez, expresó “es un honor haber sido seleccionada para tener el mural aquí y mostrar cómo las mujeres siempre han participado en la ciencia y cómo pueden inspirar a niñas a que comiencen a estudiar carreras asociadas a la ciencia”.
Hoy, el Mural de la “Mujer y Niña en la Ciencia” ya es toda una realidad en un espacio común entre las facultades de Ciencia y Química y Biología de la USACH, que -en el futuro- espera transformarse en la Plaza de la Mujer Científica, como un nuevo paso de nuestra casa de estudios para poner en relieve la equidad de género, entendida como uno de los pilares institucionales que sustentan el quehacer diario de la institución, coronando así el pasado, presente y futuro de la mujer en el mundo científico.
Lea la nota original en el siguiente enlace.