Más de 3000 estudiantes de enseñanza básica y media del país, se reunieron en la Usach para participar de la competencia organizada por la Dirección Académica Nacional del Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT).
Ingeniería Matemática Usach marca un hito con la celebración de sus 100 titulados y tituladas
El pasado jueves 8 de mayo, con entusiasmo, gratitud y un profundo sentido de pertenencia, la comunidad de Ingeniería Matemática del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación Usach (DMCC) vivió una jornada marcada por la emoción, la memoria y la proyección, al celebrar un hito histórico: haber superado los 100 titulados y tituladas desde la creación de la carrera.
La ceremonia realizada en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (CEPEC) fue presidida por el Dr. Rodrigo Vidal Rojas, Rector de la Casa de Estudios y dirigida por el Dr. Patricio Cerda Loyola, Jefe de carrera de Ingeniería Matemática. Además, el encuentro contó con la participación de autoridades universitarias, docentes, integrantes del comité de carrera, junto a egresados y egresadas.
La actividad inició con unas palabras de bienvenida destacando el significado simbólico de haber alcanzado la cifra histórica, un hito que refleja la excelencia académica, el compromiso interdisciplinario y la rigurosa formación que caracterizan a la carrera. Durante su intervención, el Rector valoró el impacto de la Ingeniería Matemática en el desarrollo científico y tecnológico del país, junto con reafirmar el compromiso institucional con el fortalecimiento de esta importante área del conocimiento.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el relato del Dr. Rafael Labarca Briones, académico fundador de la carrera, quien realizó un recorrido histórico desde los inicios hasta el presente de Ingeniería Matemática, destacando los desafíos, avances y logros de esta comunidad académica. Sus palabras, llenas de anécdotas y reflexiones, inspiró a las y los presentes con una visión optimista del futuro de la disciplina.
Por otro lado, dos destacados egresados de la carrera compartieron sus testimonios: Tania Faundez Julio, titulada N° 6, y Pablo Figueroa Plaza, titulado N° 4. Ambos resaltaron cómo la formación recibida en la Usach ha sido fundamental en el desarrollo de sus trayectorias profesionales, enfatizando en la solidez del programa académico y el impacto del pensamiento crítico cultivado durante su paso por la Universidad.
El momento cúlmine de la ceremonia fue el esperado anuncio oficial del titulado número 100. En un ambiente de expectación, se invitó al escenario a las y los titulados recientes, desde el número 98 al 104, para finalmente revelar que la titulada número 100 era Lourdes Raquel del Pilar Mella Miranda. La entrega de diplomas conmemorativos estuvo a cargo del Rector, en medio de aplausos y felicitaciones por este logro histórico.
"Llegar a los 100 titulados y tituladas no es solo un número, sino el reflejo de años de esfuerzo compartido, de convicción por una formación con sentido social", sostuvo la organización de la actividad subrayando la importancia de cada egresado y egresada en la construcción de la historia colectiva de Ingeniería Matemática.
Tras la ceremonia, las y los asistentes disfrutaron de un cóctel de confraternización, donde compartieron recuerdos, experiencias y proyectos, junto con reflexionar sobre los desafíos futuros para continuar fortaleciendo la comunidad de la carrera. Mediante esta histórica conmemoración, Ingeniería Matemática reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales de calidad que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico del país.