Inscripciones abiertas a programa que conecta a la academia con el sector productivo: VincuLab

Por cuarto año consecutivo, se abren las postulaciones al subsidio de hasta $3.000.000 para ejecutar proyectos que vinculan a equipos de investigación con una entidad del entorno socioeconómico, ya sea del ámbito público o privado.

Desde hoy y hasta el 27 de junio de 2025 se encuentran abiertas las postulaciones a la cuarta versión del Programa VincuLab del Consorcio Science Up, proyecto “Ciencia e Innovación para el 2030” que es parte de la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología, en la Universidad de Santiago de Chile, y las facultades de ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Católica del Norte. 

Dirigido a académicas y académicos de las facultades adscritas al Consorcio Science Up, este programa tiene como objetivo fomentar y fortalecer la vinculación de la academia con entidades colaboradoras del sector productivo, tanto públicas como privadas.

Las y los postulantes deberán presentar un proyecto de investigación aplicada, innovación y/o emprendimiento (I+D+i+e) que busque generar un impacto social y/o económico en el ecosistema donde se implemente. Los proyectos deben estar alineados con una de las siguientes líneas temáticas: vinculación con el entorno socioeconómico privado (empresas privadas o entidades con fines de lucro) o vinculación con el entorno socioeconómico público (organismos públicos, organizaciones de gobierno o entidades sin fines de lucro).

Esta iniciativa contempla la entrega de un presupuesto de $2.500.000 para el período de ejecución, el cual podrá comenzar el 4 de agosto y podrá extenderse hasta el 30 de abril de 2026. Para fortalecer las competencias en creatividad, innovación y/o emprendimiento del estudiantado, los proyectos que incorporen a estudiantes de pregrado o postgrado como pasantes en la entidad colaboradora podrán acceder a un incremento de hasta $500.000 adicionales.

Requisitos de postulación:

  • El proyecto debe encontrarse en una escala de madurez tecnológica (TRL) igual o inferior a 4.
  • La directora o el director del proyecto debe ser académica o académico de alguna de las facultades de ciencias adscritas al Consorcio.
  • El equipo de trabajo debe incluir al menos dos estudiantes de pregrado y/o postgrado de alguna de las facultades de ciencias adscritas al Consorcio.
  • Los proyectos deben realizarse en colaboración con una organización del sector productivo, ya sea público o privado.

 

Quienes estén interesadas o interesados en participar deberán completar el formulario de postulación antes del 27 de junio a las 23:59 horas y enviarlo al correo postulaciones@scienceup.cl, con el asunto “Postulación VINCULAB / Nombre del director o directora del proyecto postulante”. La evaluación y adjudicación se realizará entre el 30 de junio y el 1 de agosto de 2025.

Bases y formulario de postulación: https://2ly.link/27SMo