Revisa la ceremonia que se enmarca de la celebración de los 50 años de historia de una de las facultades más importantes de la Universidad de Santiago
Jornada de Postgrado en Física presentó ejes centrales de Magíster y Doctorado
En una instancia coordinada por la Vicerrectoría de Postgrado, la Facultad de Ciencia, a través de su Departamento de Física, en dependencias del Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (CEPEC) en Las Condes, se llevó a cabo una nueva Jornada de Postgrado USACH, esta vez con foco en los programas de Magíster y Doctorado en Física impartidos en nuestra casa de estudios, actividad que contó con la entusiasta participación de un centenar y medio de asistentes entre estudiantes de pregrado, postgrado, académicos/as de la USACH y de otras ocho instituciones nacionales.
La jornada se desarrolló bajo un formato doble. Durante la mañana, se desarrollaron cinco sesiones paralelas y simultáneas en diversos espacios del CEPEC, abordando las áreas de investigación de los programas: "Altas Energías", "Gravitación y Física Matemática", "Óptica e Información Cuántica", "Ciencia de la Tierra y el Espacio", "Materia Condensada" y "Ciencia de Materiales". Las presentaciones fueron dictadas por cerca de un total de 40 expositores/as entre estudiantes de postgrado, el cuerpo académico, egresados/as, y académicos/as de 8 instituciones nacionales vinculados/as a las áreas de investigación de los programas de Física.
Durante la tarde, las audiencias de las cinco áreas se congregaron en el Auditorio del CEPEC para presenciar plenarias orientadas al desarrollo profesional. El evento de cierre fue un conversatorio en el que participaron varios científicos de renombre de distintas áreas y que se desarrollan en rubros diferentes dentro de la carrera científica, en una sesión moderada por el divulgador científico e invitado especial a la Jornada de Postgrado en Ciencia con Mención en Física, Gabriel León.
De manera inédita, tanto las sesiones matinales como las plenarias de la tarde, fueron transmitidas vía streaming, y quedaron disponibles a través de Youtube (https://sites.google.com/usach.cl/jornadafisica2023/programa) para aquellas personas que no pudieron participar de la jornada presencialmente.
Al respecto, el Director del Programa de Doctorado en Ciencia con Mención en Física, Dr. Leonardo Gordillo Zavaleta, valoró la instancia al señalar que “buscamos que los estudiantes que hoy están evaluando qué hacer con su futuro tengan la oportunidad de tomar una decisión bien documentada e informada. Por eso hemos traído a personas que han cosechado éxitos en sus carreras, para que puedan compartir su testimonio vital, contarnos sobre las decisiones que tomaron, las habilidades que estimaron fueron claves para su desarrollo, a fin de entregar una visión más cercana de lo que es la vida profesional de un científico”.
Asimismo, el Director del Programa de Magíster en Ciencia con Mención en Física, Dr. Fernando Méndez Ferrada, resaltó la trascendencia de la actividad, tanto para estudiantes de pregrado como de postgrado al sostener que "esto es para ellos; si quieren dedicarse a esto que será parte de sus vidas. Aquí la jornada ha logrado crear un ambiente especial que es vital para los asistentes, brindándoles la oportunidad de explorar todas las áreas de la física según sus intereses”.
Cabe mencionar, que en el mes de agosto se desarrolló además la Jornada de Postgrado del Programa de Doctorado en Ciencia Mención en Matemática de la Facultad de Ciencia, respondiendo estas actividades a eventos de alto valor en el camino a brindar información esencial al estudiantado de cara a la futura toma de decisiones respecto de su futuro académico en la USACH.