Más de 3000 estudiantes de enseñanza básica y media del país, se reunieron en la Usach para participar de la competencia organizada por la Dirección Académica Nacional del Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT).
Lanzan innovador libro de matemática interdisciplinar dirigido a profesores
Con la propuesta de un enfoque innovador para el aprendizaje y la enseñanza de las ideas matemáticas, destacando la importancia del diálogo integrado entre el conocimiento matemático y otras disciplinas, se llevó a cabo el lanzamiento del libro "Educación Matemática Interdisciplinar en el Aula: Situaciones, orientaciones y modelación" de la mano de sus editores, Daniela Soto, Doctora en Ciencia con mención en Matemática Educativa y actualmente Jefa de Carrera de Pedagogía en Matemática y Computación en la USACH, y Jaime Huincahue, Doctor en Didáctica de la Matemática y actualmente académico en la Universidad Católica del Maule.
Se trata de un libro digital y gratuito, compuesto por ocho capítulos que busca el fortalecimiento de la práctica interdisciplinaria en el sistema educativo, a través de propuestas para implementar en distintos niveles de la educación, donde -en un trabajo colaborativo- los editores junto con los diversos autores del texto, abordan temáticas tan diversas como la Arquitectura, Historia, Física y Educación Financiera en diálogo con las Matemáticas.
En la jornada desarrollada en el edificio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la USACH, Daniela Soto sostuvo que “el libro está enfocado para profesores de 7mo a 4to medio y algunos capítulos son extrapolables a la educación superior, donde los docentes experimentarán una guía práctica sobre el quehacer en el aula, además de concientizar al profesor de matemática sobre la importancia de generar un diálogo con otras disciplinas, para fortalecer el funcionamiento de la matemática desde el punto de vista educativo”.
Neemías Lemus, profesor de matemáticas del colegio Don Bosco en Rancagua y autor de uno de los autores del libro, abordó los números a partir de variables en Historia y Cs. Sociales, detallando que “es fundamental buscar instancias para realizar actividades interdisciplinarias. Al escribir uno de los capítulos del libro, comenzaron a fluir las cosas, donde vimos hitos importantes en nuestro país, determinando qué ocurre al momento de los conflictos sociales. Al escribir se produce un análisis crítico del sistema, porque la modelación permite eso, lo que nos permite no sólo enseñar historia, sino que los estudiantes puedan tener una visión más crítica de los acontecimientos”.
En calidad de asistente al lanzamiento, Camila Acevedo, quien se desempeña en el Centro Félix Klein de la USACH, además de contar con 10 años profesora de aula, estimó que “el libro es un gran avance respecto de lo que están pidiendo los colegios hoy en día, así como el Ministerio de Educación en relación a una formación interdisciplinaria. Esto es una pauta que tenemos como profesores para avanzar de manera coherente y concreta en los desafíos educativos en el aula”.
El libro "Educación Matemática Interdisciplinar en el Aula" se encuentra disponible para su descarga en la plataforma https://ediciones.ucm.cl/ , representando así una valiosa contribución para mejorar la enseñanza de las matemáticas y fomentar el diálogo entre distintas disciplinas, por medio de un enfoque transformador, para impactar positivamente en la formación de ciudadanos críticos y preparados para contribuir al desarrollo de la sociedad.
Autores del libro "Educación Matemática Interdisciplinar en el Aula"
· Alejandro Díaz /Colegio Rafael Sanhueza Lizzardi
· Andrea Pinto-Vergara /Universidad de Santiago de Chile
· Claudio Gaete-Peralta / Universidad Bernardo O’Higgins
· Cristopher Cabañas / Colegio Premilitar San Martín
· Cynthia Carocca / Colegio Liahona
· Daniela Araya Bastías / Universidad Central de Chile
· Daniela Soto Soto / Universidad de Santiago de Chile
· Francisco Guerrero / Colegio Liahona
· Francisco Sánchez Álvarez / Arquitecto independiente
· Jaime Huincahue Arcos / Universidad Católica del Maule
· Karina Vilches Ponce / Universidad Católica del Maule
· Leonel Guerrero Cerda / Universidad Técnica Federico Santa María
· Marcela Araya Moscoso /Colegio Liahona
· Marcela Ilabaca Moore / Universidad de Chile Mariela Carvacho Bustamante /Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
· Neemías Lemus-Cortez / Colegio Don Bosco
· Nicolé Geyssel / Universidad de Santiago de Chile
· Pilar Carrasco Espinoza / Universidad del Desarrollo
· Sebastián Calzadillas Niechi / Universidad de Chile
· Sebastián Carvacho / Colegio Pumahue Silvia Córdova /Colegio Dunalastair
· Tamara del Valle Contreras / Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
· Vanessa Zúñiga-Mejías / Universidad Católica del Maule