Mineduc y Centro Felix Klein de nuestro Plantel lanzan segunda versión del Programa Matemática en Ruta
Luego del gran respaldo entregado por el Ministerio de Educación, el programa “Matemática en Ruta: reactivando habilidades en las escuelas”, dio inicio a su segunda versión como parte de la Estrategia Nacional de Reactivación Educativa del Gobierno de Chile.
El evento de lanzamiento se realizó en la Escuela Presidente Roosevelt de la comuna de Cerro Navia, a la que acudieron autoridades de gobierno, de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), de la comunidad educativa y de nuestra Universidad.
En palabras de la subsecretaria de Educación, Dra. Alejandra Arratia Martínez, este programa es parte de un esfuerzo país por abordar el gran desafío que tenemos con la enseñanza de la matemática y las brechas de género en la especialidad. “La pandemia fue un remezón fuerte para el sistema educativo, y estos últimos años hemos tenido una reactivación en tres líneas fundamentales: convivencia y salud mental, aprendizaje y el fortalecimiento del vínculo con la escuela, en donde el programa Matemática en Ruta ha sido un tremendo aporte con resultados óptimos en las pruebas Simce y DIA”, señaló la autoridad.
En esta misma línea, la directora del Centro Felix Klein de nuestra Universidad, Dra. Lorena Espinosa Salfate, expresó que, en términos de éxitos, el programa ha presentado notables mejoras en sus indicadores. “Estamos muy contentos con la decisión tomada por el Ministerio de Educación, de seguir adelante con el programa Matemática en Ruta. No solo hemos obtenido buenos resultados en los territorios, sino que también, somos un aporte importante en la entrega de datos para la política pública, que necesita desarrollar respuestas efectivas para la mejora en la enseñanza de la matemática y las brechas de género en el país”, aseguró la experta.
Siguiendo con los elogios, el director del SLEP Barranca, Patricio Canales Ríos, manifestó que el plan de reanudación trajo consigo la implementación de este programa que ha dejado una enorme huella en el territorio. “Quiero agradecer al Centro Felix Klein de la Usach, por aproximar hasta nuestras comunas estos aprendizajes de manera tan adecuada. Asimismo, elogiar su enfoque y tremendo impacto, logrando una efectiva participación, aportando al fortalecimiento de nuestros docentes y estudiantado, contando con una gran valoración de parte de las comunidades educativas”, enfatizó.
Finalmente, la estudiante Luna Montes, de la Escuela Presidente Roosevelt, señaló que al estar en contacto con una ciencia entretenida su visión ha cambiado frente al aprendizaje en la disciplina. “Cuando llegué a este colegio empezamos a trabajar con material didáctico y con objetos que uno podía manipular, entonces ahí empezó a gustarme porque sabía que podía descubrir cosas divirtiéndome y ahora me encantan las matemáticas”, concluyó.
Lea la nota original en el siguiente enlace.