Spin-off MAQI: Dr. Felipe Herrera y Dr. Dinesh Pratap son reconocidos por impulsar emprendimiento científico desde la USACH

Los académicos del Departamento de Física USACH fueron premiados por su rol en la creación e impulso de MAQI, spin-off dedicada al desarrollo de cristales ópticos avanzados basados en metal-organic frameworks (MOFs).

En una emotiva ceremonia realizada por primera vez, la Universidad de Santiago de Chile reconoció a académicos y académicas que han impulsado la creación de Empresas Basadas en Ciencia, Tecnología y Conocimiento Universitario (EBCTU). Entre ellos se encuentra el Dr. Felipe Herrera y el Dr. Dinesh Pratap, académicos del Departamento de Física USACH, quienes fueron distinguidos por su liderazgo en desarrollo de la spin-off MAQI, dedicada al desarrollo de cristales ópticos avanzados a partir de estructuras metal-orgánicas (MOFs).

La actividad, desarrollada en el Salón de Honor de Casa Central, marcó el lanzamiento de Exponencial 2025, programa institucional que apoya el emprendimiento desde la investigación. Organizado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC), a través de la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DINEM) y su incubadora de negocios Innovo USACH, el evento reunió a autoridades universitarias, investigadores, equipos técnicos y representantes del ecosistema de innovación y emprendimiento nacional.

Durante la ceremonia se premió a las y los impulsores de nueve spin-offs nacidas desde la USACH, entre ellas MAQI, empresa cofundada por el Dr. Herrera y el Dr. Pratap, investigadores asociados el Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO, por sus siglas en inglés), junto al Dr. Juan Manuel García. La iniciativa fue destacada por su capacidad de transformar investigación científica de frontera en soluciones tecnológicas con potencial comercial.

MAQI se especializa en el desarrollo de cristales ópticos avanzados basados en metal-organic frameworks (MOFs), tecnología que permite crear soluciones ópticas personalizadas y mejorar el rendimiento de dispositivos en sectores estratégicos como telecomunicaciones y electrónica. Sus innovadores cristales ofrecen ventajas competitivas en precisión, versatilidad y adaptabilidad, posicionando a este spin-off de la USACH a la vanguardia en su área.

“Dar el salto de la academia a la industria implica un gran riesgo, pero es un proceso natural y necesario. Contar con equipos que lideren esa transición hace viable transformar investigaciones científicas en tecnologías comercializables. La Universidad debe apoyar y potenciar este equilibrio entre ciencia y emprendimiento”, sostuvo el Dr. Herrera.

Además de MAQI, fueron reconocidos los spin-offs U-SensingE2 IngenieríaNeureniSlidesREMAC-SESTerra Quantum y Smart Packaging Solutions, iniciativas creadas a partir de desarrollos científicos y tecnológicos gestados al interior de la Casa de Estudios.

Al respecto, el Dr. Alberto Monsalve, vicerrector de Investigación, Innovación y Creación de la USACH, sostuvo: “La trayectoria de los académicos que han logrado formar una spin-off es un esfuerzo que no solo involucra desarrollo científico y tecnológico, sino también la voluntad de atreverse y sumergirse en un mundo de riesgo. Ese paso que implica salir del laboratorio y enfrentar el emprendimiento, merece ser reconocido”.

El reconocimiento cobra especial relevancia en el contexto del fortalecimiento del vínculo entre ciencia e innovación, que la Facultad de Ciencia USACH promueve activamente. El reconocimiento a MAQI y sus cofundadores demuestra cómo la investigación científica puede generar un impacto real más allá del laboratorio, contribuyendo al desarrollo de tecnologías con aplicación en la industria y la sociedad.

 

Conoce más detalles en la nota web de Usach al Día en el siguiente enlace.