USACH firma importante convenio de colaboración con Municipalidad de Quinta Normal

El acuerdo gestionado desde la Facultad de Ciencia permitirá la realización de prácticas profesionales, tesis, investigaciones, y actividades de divulgación entre la universidad y el municipio.

En dependencias de la Casona Dubois, y en el marco de la primera Feria de Artesanos y Artesanas de la comuna de Quinta Normal, se llevó a cabo la celebración del Convenio de Colaboración entre el municipio y la USACH, en el ánimo de promover los vínculos de cooperación que permitan una valiosa contribución entre ambas instituciones en materia de docencia, investigación científica, además del fomento al desarrollo educativo social y cultural de los territorios.

El acuerdo se materializó con la firma de la alcaldesa, Karina Delfino, y la firma del Rector de la USACH, Rodrigo Vidal, quienes se mostraron satisfechos por el importante paso que permitirá la colaboración entre ambas instituciones.

En este sentido, la máxima autoridad de la USACH, fue enfático en señalar “Las alianzas son un motor para el avance y desarrollo de nuestro país. La firma de este convenio entre nuestra universidad y la Municipalidad de Quinta Normal, viene a reforzar aún más los lazos con nuestra comunidad, promoviendo importantes ejes alineados con la búsqueda del conocimiento científico y el desarrollo cultural, que responden finalmente uno de nuestros grandes compromisos como universidad”.

Si bien la iniciativa nació desde la Facultad de Ciencia, se trata de un convenio que beneficiará a toda la Casa de Estudios, toda vez que corresponde a un Convenio Marco, que espera impactar positivamente en toda la comunidad universitaria, que podrá optar a desarrollar diversas actividades en el territorio comprendido en el contexto de este acuerdo.

En este sentido, el encargado de gestión de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencia, Ernesto Mardones, señaló “en cuanto a la firma del convenio de colaboración, es muy relevante la importancia en la generación de vínculos estratégicos de largo plazo, que permiten estrechar lazos, tanto en temas de investigación como en actividades bidireccionales, que son el eje fundamental de la vinculación con el medio. En este sentido, nuestra política institucional deja de manifiesto que se debe estar en constante sintonía con la sociedad y especialmente con los territorios, que son la pieza fundamental en donde podemos mejorar el bienestar y calidad de vida de los/as ciudadanos/as y además de permitir la real democratización del conocimiento”.

Cabe mencionar que el acuerdo se erige -dentro de otros aspectos- bajo el principio de igualdad de género, brindando posibilidades de apoyo mutuo en el desarrollo de actividades como estudios, charlas, seminarios, entre otros, siempre considerando como uno de sus ejes fundamentales el rol de la mujer en el avance conjunto entre el municipio y la USACH, a la luz de esta nueva alianza que fortalece y estrecha vínculos para un mejor desarrollo de nuestra sociedad.

La nota ha sido destacada en el siguiente enlace