Respuestas a las principales dudas de las y los estudiantes
Información actualizada al 13 de abril de 2020.
¿Dónde puedo contactarme con el registrador curricular, el jefe de carrera, la asistente social, etc. de la Facultad de Ciencia?
Todos los correos de contacto de las autoridades y personal asociado a la Facultad de Ciencia lo encuentras en el siguiente enlace. Te invitamos a recorrer y a familiarizarte con la página web de la Facultad para encontrar información respecto a becas, internacionalización, etc.
¿Cuál es la situación de la Universidad actualmente?
La Universidad de Santiago se encuentra cerrada hasta nuevo aviso para actividades académicas, administrativas y de servicios externos, exceptuando algunas personas de la Unidad de Construcciones (obras) y el área de Vigilancia, perteneciente a la Unidad de Gestión del Campus; así como del Departamento de Comunicaciones y de la Empresa Segic, siempre en coordinación con sus jefaturas.
CALENDARIO ACADÉMICO 2020
¿Cuál es el calendario académico 2020 actualizado?
La estructura del calendario académico 2020 está compuesto por 17 semanas por semestre. Primer semestres desde el 20 de abril al 21 de agosto de 2020. Segundo semestre desde el 21 de septiembre de 2020 al 15 de enero de 2021.
INICIO DE CLASES EN MODALIDAD ONLINE
¿Cómo se planea realizar el retorno a las actividades académicas?
Se realizará un periodo de marcha blanca para estudiantes nuevos a partir del 6 de abril, y a partir del 13 de abril para estudiantes antiguos, con el objeto de coordinar alumnos y docentes. Inicio de primer semestre a partir del 20 de abril, a partir de esta fecha las clases para estudiantes nuevos y antiguos se realizarán regularmente de acuerdo con lo programado.
¿Cuáles plataformas habilitará la Universidad para el desarrollo y funcionamiento de la modalidad de docencia online?
La Universidad cuenta con dos sistemas para el desarrollo y funcionamiento para su modalidad de docencia online, una plataforma virtual (uvirtual.usach.cl) para disponer contenidos y actividades, y la aplicación zoom para realizar clases en tiempo real (zoom.us). Los requerimientos técnicos mínimos de ancho de banda para participar de una clase online son de 1.5 mbps de subida y 2.5 mbps de bajada.
¿Qué pasa si no tengo acceso a computador ni a dispositivo móvil?
La Universidad entregará becas de equipamiento docente a las y los estudiantes que tengan y acrediten problemas socioeconómicos reales. La idea es que el estudiantado elija y adquiera un equipo portátil notebook de un valor máximo de $300.000, equipo que deberá ser devuelto a la Biblioteca Central al término de la cuarentena universitaria. La Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante es la encargada de evaluar e informar a los estudiantes beneficiados de la beca. La mejor manera de contactarse con la VRAE es a través del correo ruth.mellado@usach.cl (secretaria de la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante) o al correo institucional vrae.usach@usach.cl.
¿Qué pasa si no tengo acceso a una conexión de internet estable?
Se entregarán becas de accesibilidad de hasta $18.000/mensuales a las y los estudiantes que tengan problemas socioeconómicos. La idea es que el estudiantado elija y contrate por 4 meses un servicio de datos ilimitado. La Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante es la encargada de evaluar e informar a los estudiantes beneficiados de la beca. La mejor manera de contactarse con la VRAE es a través del correo ruth.mellado@usach.cl (secretaria de la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante) o al correo institucional vrae.usach@usach.cl.
¿Cuándo se deben entregar los documentos a las asistentes sociales para trámites de becas?
La Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante indica que, para esto, se debe contactar directamente a las asistentes sociales de la Facultad respectiva, vía correo electrónico. En el caso de la Facultad de Ciencia, la asistente social es la Srta. Marcela Campusano, cuyo email de contacto es marcela.campusano@usach.cl.
¿Cómo será el mecanismo de evaluación de los cursos?
Las pruebas escritas u orales presencuales se realizarán 15 días después de volver al campus universitario (fecha indefinida). Otras formas de evaluación consideradas en los programas de asignatura podrán ser implementadas vía online. Los laboratorios y prácticas serán redefinidos y recalendarizados.
PRÁCTICAS Y LABORATORIOS
¿Cómo se llevarán a cabo los Laboratorios?
Los laboratorios se suspenderán hasta reintegrarse al campus universitario.
¿Qué pasará con las prácticas en colegios, liceos o escuelas?
Por su naturaleza, quedarán pendientes hasta que el Mineduc informe el reintegro a clases presenciales.
TÍTULOS Y GRADOS
¿Cómo se seguirán gestionando los títulos y grados?
Desde el 23 de marzo, la oficina de Títulos y Grados atiende solo a través del email titulosygrados@usach.cl, para consultas de validaciones (verificación) de grado y/o títulos, y constancias de grado, de título y de título en trámite.
MATRÍCULA, ARANCEL, CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO Y/O GRATUIDAD
¿Existe un plazo extraordinario para el pago de la matrícula?
Efectivamente se ha considerado un plazo extraordinario, hasta el 27 de abril, pero es importante señalar que los estudiantes que cancelen en esta fecha y que cuenten con algún beneficio Mineduc-Junaeb, podrían ver retrasada la entrega o renovación de su beneficio.
¿Existirá una prórroga en los vencimientos de las cuotas de arancel?
Efectivamente se ha considerado una prórroga de vencimiento, donde la primera cuota vencerá el 30 de mayo de 2020 y, las restantes, dutante los meses siguientes.
¿Qué medidas se tomarán en aquellos casos en que los estudiantes paguen el arancel desde su bolsillo o sus familias y presenten dificultades para ello?
Se otorgará el Fondo Solidario, que es un préstamo al 2% de interés anual, que se comienza a pagar dos años después de egresado, con u tpe del 5% del ingreso del egresado. La Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante informará la forma de postulación al nuevo beneficio durante el mes de abril.
¿Cómo se activa el Crédito con Aval del Estado (CAE)? Ya me matriculé y me están cobrando el arancel completo sin contemplar el CAE.
Desde la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante señalan que, si toma el CAE por primera vez, no se rebajará el valor de la cuota hasta que firme con el banco, por lo cual, el estudiante deberá estar atento a las noticias que aparecen en el portal.ingresa.cl.
Los resultados a la gratuidad se entregan el 16 de abril y la fecha de pago del arancel es el 6 de abril ¿Debo pagar el arancel en la fecha estipulada o espero los resultados de la gratuidad?
La Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante señala que, en estos casos, se deben esperar los resultados. En el caso que haya pagado la cuota y, posteriormente, obtenga la gratuidad, se realizará la devolución de los montos pagados.
¿Qué pasa si cancelo o pierdo la gratuidad?
El estudiantado que cancela o pierde la gratuidad, tendrá la posibilidad de postular al Fondo Solidario de acuerdo con su situación socioeconómica.
ESTUDIANTES DE REGIONES O DE INTERCAMBIO
¿Existirá algún mecanismo de apoyo y acompañamiento para aquellos estudiantes de regiones que aún no pueden retornar a sus respectivas ciudades?
La Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante se contactará, durante la primera semana de abril, con las y los estudiantes de regiones en Santiago para recoger sus necesidades y buscar apoyo psicológico y económico. La persona de contacto es maricel.zuniga@usach.cl.
¿Qué pasará con los estudiantes que se encuentren en intercambio y cuyas universidades hayan suspendido el inicio de clases?
La Vicerrectoría Académica diseñará un plan docente (online) para las y los estudiantes que se encuentren en intercambio para que no pierdan ni retrasen su avance curricular.
RETIROS TEMPORALES, REINCORPORACIÓN Y CAMBIOS DE CARRERA
¿Existirá alguna política específica sobre los retiros temporales frente a la contingencia?
La Vicerrectoría Académica y la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante, durante el mes de abril, estudiarán una política específica para los retiros temporales, con la idea de buscar alternativas socioeconómicas y académicas para minimizar dichos retiros.
¿Cuándo y cómo se llevará a cabo el proceso de respuestas a solicitudes de reincorporación y cambios de carrera?
El proceso de reincorporación y cambio de carrera lo coordinará la Vicerrectoría Académica, vía online, y se informará durante la primera semana de abril.
PROBLEMAS CON EL CORREO ELECTRÓNICO O SISTEMA SIAC
Soy estudiante nuevo y aún no tengo mi correo electrónico, ¿qué debo hacer?
Si no has recibido tu correo corporativo, envía un correo a correocachorro2020@usach.cl con la siguiente información: imagen de tu cédula de identidad e imagen de comprobante de matrícula. En menos de 24 horas tendrás tu correo institucional.
Tengo problemas para acceder a mi correo electrónico ya que no recuerdo o no funciona mi clave, ¿qué debo hacer?
Si necesitas modificar tu contraseña, puedes inscribir un correo alternativo como respaldo. Solo debes ingresar a http://mail.usach.cl, presionar el link “cambiar información de recuperación de contraseña” y completar los campos. Ya estarás listo. El proceso de cambio de contraseña ahora dependerá de ti. También, puedes enviar un correo a cambioclave@usach.cl para resolver el inconveniente, adjuntando una imagen de tu cédula de identidad e indicando año de ingreso y carrera.
¿En cuánto tiempo tendré mi contraseña?
Antes de 24 horas te harán llegar tu contraseña a tu correo alternativo.
No puedo ingresar al Sistema Curricular (SIAC)
Si ingresas sin problemas a tu correo Usach, pero no puedes acceder a SIAC, debes contactarte con Registro Académico. Los datos de contacto son vía WhatsApp: +56968967464, +56973193782; vía Facebook: Registro Académico Usach, o vía correo electrónico: registro.academico@usach.cl, matricula.registro_academico@usach.cl.
PROGRAMAS ASOCIADOS CON LA SOCIEDAD DE DESARROLLO TECNOLÓGICO (SDT)
¿Qué pasa con los estudiantes que cursan programas con la Sociedad de Desarrollo Tecnológico (SDT)?
En primer lugar, deben documentar su arancel en la SDT. Esto lo pueden realizar por los medios electrónicos disponibles, utilizando Webpay, pagando las cinco primeras cuotas del año. Existen convenios que permiten hasta 10 cuotas con precio contado. Adicionalmente, hay alumnos que han preferido documentar con cheques. Esto lo pueden hacer enviando una carta certificada, indicando el programa que cursan e incluyendo los respectivos cheques. La carta debe ser dirigida a nombre de Felipe Silva Nilo a la dirección Alameda 1611, Santiago. Al ser recepcionados los cheques se procederá a documentar el arancel respectivo. Una vez documentado el arancel se libera la matrícula en la Universidad y es responsabilidad de Finanzas agregar al alumno para que cancele su matrícula.
¿La Sociedad de Desarrollo Tecnológico funcionará de modo presencial?
Sí. En primera instancia, SDT atenderá en horario de 11:30 a 16:00, para que estudiantes puedan documentar sus aranceles, en dependencias del Departamento de Ingeniería Eléctrica (Av. Ecuador Nº 3519, Estación Central).
¿Cómo puedo comunicarme con la Sociedad de Desarrollo Tecnológico?
Ante cualquier duda, los alumnos pueden hacer consultas a la Jefa de Crédito, Bárbara Campos, al correo electrónico barbara.campos@usach.cl o a nuestro director de Finanzas, Felipe Silva, a felipe.silva@usach.cl.
ALUMNOS DE POSTGRADO
¿Cómo es el proceso de matrículas para alumnos de postgrado?
El cierre de matrículas para alumnos antiguos nuevos y antiguos de postgrado es el 17 de mayo de 2020. Esto incluye programas de Doctorado, Magíster y Especialidades Médicas.
¿Cómo puedo inscribir mis cursos (y en qué fechas)?
El Portal de Registro Académico (https://registro.usach.cl/https://registro.usach.cl/) estará disponible para que los estudiantes de postgrado puedan realizar la inscripción de sus asignaturas, de acuerdo con el siguiente calendario:
- Programas de Doctorado: desde el lunes 06 al domingo 17 de mayo de 2020.
- Programas de Magíster Académico y Profesional: desde el lunes 20 hasta el domingo 17 de mayo de 2020.
¿Hasta qué fecha puedo rendir mi examen de grado con matrícula 2019-2?
Puede rendir su examen de grado hasta el 30 de junio de 2020.
CANALES DE COMUNICACIÓN
¿Cuáles son las vías de comunicación oficiales de la Usach?
Toda la información de interés para la comunidad estudiantil se comparte a través de los correos institucionales, el portal de la Universidad www.usach.cl, los boletines Usach al Día, y las redes sociales; Twitter: @usach, Facebook: @universidaddesantiago e Instagram: @udesantiagocl.
Además, los invitamos a seguir las redes sociales de la Facultad de Ciencia: Twitter @Ciencia_Usach; Facebook @fcienciausach; Instagram @fcienciausach.