Innova en el Aula

Innova en el Aula es una iniciativa que busca promover la implementación de innovaciones docentes para dinamizar la enseñanza de contenidos científico-tecnológicos y fomentar el espíritu de innovación y emprendimiento entre los estudiantes.

Este programa está dirigido a docentes de las facultades de ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Santiago de Chile (USACH), en esta última la Facultad de Química y Biología y la Facultad de Ciencia; todas adscritas al Consorcio Science Up. Otorga un financiamiento de hasta $1.000.000 por proyecto, destinado a la ejecución de innovaciones docentes en asignaturas, como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje basado en problemas, el aula invertida y la gamificación.

Desde su primera versión, correspondiente a la ejecución de los proyectos el segundo semestre de 2024,  a la tercera correspondiente a la ejecución en el primer semestre de 2025,  el programa ha financiado 33 iniciativas:11 de la UCN, 10 de la PUCV y 12 de la Usach, específicamente 7 proyectos de la Facultad de Ciencia y 5 proyectos de la Facultad de Química y Biología.

En su tercera versión, los proyectos reunieron un total de 70 participantes, entre ellos, personal de apoyo y académico, de los cuales, 26 son estudiantes, quienes formaron parte de los equipos de trabajo, desempeñándose como ayudantes y asistentes de laboratorio. Las metodologías más implementadas fueron Aprendizaje Basado en Proyectos (47%), Aprendizaje Basado en Problemas (27%) y Aula Invertida (13%).

La convocatoria para la cuarta versión del programa, que invita a docentes que impartirán asignaturas el primer semestre de 2026, cierra el 18 de diciembre de 2025, a las 23:59 horas. 

Quienes se interesen en postular, deben completar el formulario de inscripción y enviarlo al correo electrónico postulaciones@scienceup.cl, indicando en el asunto: “Postulación INNOVA EN EL AULA / Nombre de la directora o director del proyecto”. El proceso de adjudicación se realizará entre el 2 y el 6 de marzo de 2026.

Bases 3era convocatoria: https://2ly.link/2KPR6