- Inicio
 - Facultad
 - Oferta Académica
 - Docencia/Pregrado
- Accidentes / Emergencias / Certificados Médicos
 - Bibliotecas
 - Calendario de actividades académicas de pregrado
 - Credencial universitaria
 - Dirección de Género, Diversidad y Equidad
 - Estudiantes afectados por problemáticas
 - Grados, Titulos y Concentraciones de Notas
 - Guía de bienvenida para estudiantes de pregrado
 - Intranet académica SIAC USACH
 - Matrícula y arancel de pregrado
 - Minors
 - Normativa y reglamentos generales
 - Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP)
 - Seguro de accidente escolar / Salidas a terreno
 - Solicitudes académicas
 - Unidad de Virtualización
 
 - Investigación/Postgrado
 - Vinculación con el medio
 - Internacionalización
 - Science Up
 
Estudiantes afectados por problemáticas
A fin de estandarizar las vías de derivación de estudiantes afectados por problemáticas en las áreas de Salud Física, Salud Mental, Socioeconómica y/o Académica consecuencia de la crisis sanitaria, se entregan directrices sobre los pasos a seguir en cada una de las siguientes situaciones:
I. Estudiante afectado en un área, que no cumple criterios de caso complejo, debe ser derivado a la unidad correspondiente según la problemática:
- Problemas Socioeconómicos. Debe ser derivada/o a la Asistente Social de la Facultad de Ciencia (marcela.campusano@usach.cl). Ella además atiende algunos días vía Zoom de 12:00 a 13:00 hrs a través del siguiente ID 233 8516 331 (martes 02 de noviembre, viernes 12 de noviembre).
 - Problemas de Salud Física. Debe ser derivada/o a la Unidad de Atención de Salud. Puede solicitar la hora en el formulario disponible en www.vrae.usach.cl o escribiendo a horascsalud@usach.cl.
 - Problemas de Salud Mental. Debe ser derivada/o a la Unidad de Promoción de la Salud Psicológica (UPS) y/o Unidad de Atención de Salud. Puede solicitar la hora a ups.psicologica@usach.cl para atención psicológica y/o en el formulario disponible en www.vrae.usach.cl para atención médica.
 - Problemas Académicos. Debe ser derivada/o al Jefe de Carrera.
 
II. Estudiante afectado en más de una de las áreas anteriormente mencionadas, o en una de las situaciones consideradas complejas, deben ser derivados al Comité de Atención Integral COVID-19. Ejemplos de situaciones complejas son:
- Fallecimiento de persona significativa para el o la estudiante y que requiera apoyo en al menos un área.
 - Hospitalización o enfermedad grave de personas significativas para el/la estudiante y que requiere apoyo en al menos un área.
 - Alto nivel de afectación psicoemocional consecuencia de la crisis sanitaria.
 - Alto nivel de afectación académica consecuencia de la crisis sanitaria.
 - Imposibilidad de continuación de estudios consecuencia de la crisis sanitaria.
 - Casos sociales identificados como de alta complejidad.
 - Necesidad de orientación jurídica en temas relacionados a la crisis actual.
 
A fin de efectuar la derivación al Comité, debe completar el formularion disponible en www.vrae.usach.cl o en el siguiente enlace, con los siguientes datos mínimos:
- Datos personales del estudiante (Nombre, Rut, teléfono, correo electrónico).
 - Facultad y carrera.
 - Antecedentes o motivo de la derivación.
 - Áreas prioritarias a evaluar (Salud Física, Salud Mental, Socioeconómica y/o Académica).
 
En todos los casos anteriormente señalados es necesaria la autorización del estudiante afectado previo el envío de los antecedentes a quien corresponda, la cual puede ser escrita u oral.
En los casos derivados al Comité, de manera interna se entregará un consentimiento informado al estudiante autorizando la intervención del equipo interdisciplinario.
En caso de dudas, puede contactarse al correo vrae@usach.cl o a comite.atencio@usach.cl por más información.




